Celebraciones en tiempos de coronavirus

Y tras el confinamiento por el coronavirus, ha llegado la nueva normalidad y con ella muchas dudas de cómo actuar con seguridad en nuestro día a día. Como no podía ser de otra manera, todo se ha visto afectado y entre ello las grandes celebraciones como bodas y comuniones. Ante la incertidumbre ha habido muchas cancelaciones y, en el mejor de los casos, el evento se ha adaptado a las circunstancias de la mejor manera posible teniendo en cuenta los requerimientos de las instituciones que, de igual manera, se van modificando según los datos epidemiológicos.

En Andalucía, el último documento oficial al que podemos remitirnos es la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 19 de junio de 2020.

En fin, nosotros queremos aportar un poco de luz y por ello vamos a dar respuesta a alguna de las preguntas más frecuentes que nos hacen llegar sobre cómo deben ser las celebraciones en tiempos de coronavirus. Hablamso de bodas civiles, bodas religiosas, comuniones…

¿Cuántos invitados estarán permitidos?

Actualmente, según las medidas de seguridad para evitar el contagio de coronavirus incluidas en la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 19 de junio de 2020, el aforo en los salones de celebraciones es del 75%. Máximos en todo caso, 250 personas en interior, 300 al aire libre.

Esto ha provocado que se decida reducir aforo limitando la celebración a familiares y amigos íntimos.

¿Cuántos invitados podrán ir en cada mesa?

Las mesas deberán estar dispuestas con una separación de 1,5 metros entre ellas y el número máximo de invitados por mesa es de 25.

Una opción interesante puede ser organizar las mesas por núcleos familiares o amistades muy íntimas.

¿Habrá que utilizar mascarilla durante la celebración?

Tal y como se estipula por ley, el uso de mascarilla es obligatorio en todo momento. Se esté al aire libre o en interior: momento del enlace y convite. Solo podrán quitarse la mascarilla cuando se esté bebiendo o comiendo, por razones obvias, o cuando todos los que estén sentados a la mesa sean convivientes.

¿Se podrá tirar arroz a los novios?

Lo ideal es reducir el contacto, por lo que el arroz o los pétalos que se lancen a los novios deben hacerse sin llegar a tocarlos. Esto parece más complicado de lo que realmente es ya que perfectamente se puede hacer disponiendo los pétalos o el arroz en envases individuales, como cucuruchos de cartón, y se lanza el contenido sin llegar a tocarlo.  U otra opción puede ser obligando a limpiarse las manos con gel hidoralcohólico antes de coger los envases.

¿Qué pasa con los aperitivos de bienvenida y los buffets?

Para reducir el riesgo de contagio serán los/as camareros/as los que sirvan las comidas siempre en raciones individuales para reducir en todo momento la contaminación cruzada.

¿Qué medidas de seguridad deben mantenerse durante la celebración?

Todos los asistentes deberán llevar puesta su mascarilla siempre que se levanten de su mesa. Se deberá procurar mantener la distancia de seguridad y evitar el contacto físico. El uso del gel hidroalcohólico deberá ser constante para evitar el contagio de coronavirus. Y sobre todo, apelar al sentido común y la responsabilidad individual. Nadie debería acudir a un evento de este tipo si tiene síntomas compatibles con el Covid-19 o si ha mantenido contacto reciente con positivos en Covid-19.

¿Se podrá hacer barra libre y baile en las bodas?

Sí se podrá hacer pero no tal y como estaba planteado hasta ahora. Los novios podrán realizar un baile e incluso los padrinos pero se evitará en todo momento las aglomeraciones en las que no se respete la distancia de seguridad. Por lo que en muchas ocasiones se opta por, aunque haya música, no habilitar una pista de baile y las copas o serán servidas directamente en mesa o si se acude a una barra hacerlo de manera ordenada.

¿Se podrán instalar las mesas dulces?

Sí, pero deberán estar organizadas con raciones individuales y envasadas. Y, como siempre, se deberá evitar aglomeraciones alrededor de ella.

Aunque tu celebración se lleve a cabo en tiempos de coronavirus, no te preocupes porque puede adaptarse a las circunstancias hasta el último detalle.

¿Podrán repartirse los recuerdos de boda?

No se podrán repartir, lo mejor es que estén en las mesas desde el comienzo del convite.

¿Habrá que usar mascarillas para las fotos?

Los/as fotógrafos/as profesionales tendrán que cumplir escrupulosamente con las medidas de seguridad. Y aunque los novios no tendrán que llevar mascarilla si la foto es solo de la pareja, sí tendrán que hacerlo si la foto agrupa a más gente.

Estamos en tiempos difíciles pero la vida sigue. Hay que adaptarse y mejor si se hace con una sonrisa y de manera positiva. Y una de las cosas que más nos alegra el alma ¡son las flores! Con ellas dotamos de personalidad nuestro evento. Con sus colores podemos despertar emociones y con sus olores podemos evocar buenos momentos. Así que… ¡al mal tiempo, buenas flores!

Por todo ello, aunque a priori, todas estas nuevas medidas nos parezcan un problema os animamos a que las afrontéis con la mayor naturalidad posible y desde el pensamiento de que es una muestra de amor de todos hacia todos porque queremos seguir celebrando juntos.

Y no dudéis en hacernos llegar vuestras dudas sobre cómo adaptar la celebración a las medidas establecidas por el coronavirus para que podamos ir respondiéndolas e ir actualizando el artículo a los acontecimientos que vayan sobreviniendo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.